Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 29ABRIL2025.- Familiares y amigos despiden a Sandra Estefana Domínguez, activista ayuuk víctima de desaparición forzada junto con su esposo Alexander Hernández, y que tras seis meses fueron encontrados sin vida en una comunidad del estado de Veracruz. El día de mañana, miércoles 30 de abril, activistas, organizaciones sociales, familia y amigos realizarán un homenaje de cuerpo presente, para posteriormente proceder al sepelio. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 29ABRIL2025.- Familiares y amigos despiden a Sandra Estefana Domínguez, activista ayuuk víctima de desaparición forzada junto con su esposo Alexander Hernández, y que tras seis meses fueron encontrados sin vida en una comunidad del estado de Veracruz. El día de mañana, miércoles 30 de abril, activistas, organizaciones sociales, familia y amigos realizarán un homenaje de cuerpo presente, para posteriormente proceder al sepelio. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 29ABRIL2025.- Familiares y amigos despiden a Sandra Estefana Domínguez, activista ayuuk víctima de desaparición forzada junto con su esposo Alexander Hernández, y que tras seis meses fueron encontrados sin vida en una comunidad del estado de Veracruz. El día de mañana, miércoles 30 de abril, activistas, organizaciones sociales, familia y amigos realizarán un homenaje de cuerpo presente, para posteriormente proceder al sepelio. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 29ABRIL2025.- Informe anual: "El estado de los derechos humanos en el mundo". Con la presencia de las directoras para las Américas y de la sección mexicana, Ana Piquer y Edith Olivares Ferreto, respectivamente, así como de la madre buscadora Araceli Rodríguez y una persona migrante trans Venezolana Rosy González. Moderaron periodista Carmen Aristegui y Eduardo Muñiz y se llevó acabó en la Casa Refugio Citlaltépetl. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 29ABRIL2025.- Informe anual: "El estado de los derechos humanos en el mundo". Con la presencia de las directoras para las Américas y de la sección mexicana, Ana Piquer y Edith Olivares Ferreto, respectivamente, así como de la madre buscadora Araceli Rodríguez y una persona migrante trans Venezolana Rosy González. Moderaron periodista Carmen Aristegui y Eduardo Muñiz y se llevó acabó en la Casa Refugio Citlaltépetl. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 29ABRIL2025.- Informe anual: "El estado de los derechos humanos en el mundo". Con la presencia de las directoras para las Américas y de la sección mexicana, Ana Piquer y Edith Olivares Ferreto, respectivamente, así como de la madre buscadora Araceli Rodríguez y una persona migrante trans Venezolana Rosy González. Moderaron periodista Carmen Aristegui y Eduardo Muñiz y se llevó acabó en la Casa Refugio Citlaltépetl. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 29ABRIL2025.- Informe anual: "El estado de los derechos humanos en el mundo". Con la presencia de las directoras para las Américas y de la sección mexicana, Ana Piquer y Edith Olivares Ferreto, respectivamente, así como de la madre buscadora Araceli Rodríguez y una persona migrante trans Venezolana Rosy González. Moderaron periodista Carmen Aristegui y Eduardo Muñiz y se llevó acabó en la Casa Refugio Citlaltépetl. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 29ABRIL2025.- Informe anual: "El estado de los derechos humanos en el mundo". Con la presencia de las directoras para las Américas y de la sección mexicana, Ana Piquer y Edith Olivares Ferreto, respectivamente, así como de la madre buscadora Araceli Rodríguez y una persona migrante trans Venezolana Rosy González. Moderaron periodista Carmen Aristegui y Eduardo Muñiz y se llevó acabó en la Casa Refugio Citlaltépetl. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 29ABRIL2025.- Informe anual: "El estado de los derechos humanos en el mundo". Con la presencia de las directoras para las Américas y de la sección mexicana, Ana Piquer y Edith Olivares Ferreto, respectivamente, así como de la madre buscadora Araceli Rodríguez y una persona migrante trans Venezolana Rosy González. Moderaron periodista Carmen Aristegui y Eduardo Muñiz y se llevó acabó en la Casa Refugio Citlaltépetl. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 29ABRIL2025.- Informe anual: "El estado de los derechos humanos en el mundo". Con la presencia de las directoras para las Américas y de la sección mexicana, Ana Piquer y Edith Olivares Ferreto, respectivamente, así como de la madre buscadora Araceli Rodríguez y una persona migrante trans Venezolana Rosy González. Moderaron periodista Carmen Aristegui y Eduardo Muñiz y se llevó acabó en la Casa Refugio Citlaltépetl. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRILO2025.- Keren Ordóñez, mujer que estuvo presa durante nueve años por un delito inexistente y sobreviviente a tortura física y psicológica, y su madre Ciria Hernández, durante la conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez en el que expresó que seguirá en pie de lucha por más casos de mujeres privadas de la libertad de manera injusta que logró recopilar dentro de la prisión de Tlaxcala en que estuvo recluida. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRILO2025.- Keren Ordóñez, mujer que estuvo presa durante nueve años por un delito inexistente y sobreviviente a tortura física y psicológica, e Italia Méndez , sobreviviente del caso Atenco, durante la conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez en el que expresó que seguirá en pie de lucha por más casos de mujeres privadas de la libertad de manera injusta que logró recopilar dentro de la prisión de Tlaxcala en que estuvo recluida. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRILO2025.- Keren Ordóñez, mujer que estuvo presa durante nueve años por un delito inexistente y sobreviviente a tortura física y psicológica, y su madre Ciria Hernández, se abrazab tras la conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez en el que expresó que seguirá en pie de lucha por más casos de mujeres privadas de la libertad de manera injusta que logró recopilar dentro de la prisión de Tlaxcala en que estuvo recluida. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRILO2025.- Keren Ordóñez, mujer que estuvo presa durante nueve años por un delito inexistente y sobreviviente a tortura física y psicológica, ofreció conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez para expresar que seguirá en pie de lucha por más casos de mujeres privadas de la libertad de manera injusta que logró recopilar dentro de la prisión de Tlaxcala en que estuvo recluida. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRILO2025.- Keren Ordóñez, mujer que estuvo presa durante nueve años por un delito inexistente y sobreviviente a tortura física y psicológica, ofreció conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez para expresar que seguirá en pie de lucha por más casos de mujeres privadas de la libertad de manera injusta que logró recopilar dentro de la prisión de Tlaxcala en que estuvo recluida. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRILO2025.- Keren Ordóñez, mujer que estuvo presa durante nueve años por un delito inexistente y sobreviviente a tortura física y psicológica, ofreció conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez para expresar que seguirá en pie de lucha por más casos de mujeres privadas de la libertad de manera injusta que logró recopilar dentro de la prisión de Tlaxcala en que estuvo recluida. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Por segundo día, trabajadores de la secretaria de Obras capitalina continuaron con el retiro de de casas improvisadas con tablones, tarimas y lonas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en las que cientos de personas migrantes habitaban durante su estancia en la Ciudad de México. A las y los migrantes se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, a dos cuadras de su anterior punto. Refieren que el gobierno les dio un mes en esa nueva estancia pero desconocen que pasaría después. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.